24 Results for : suelen
-
Lecho fluido caliente
La India es el cuarto mayor consumidor de la vitalidad y se espera que ascienda en 2021-22. Existen distintas clasificaciones en las que el carbón bituminoso y subbituminoso se encuentra de forma inagotable. La mayor parte del carbón utilizado en el país por las empresas es de baja calidad, con un mayor contenido de cenizas y un bajo valor calorífico. Debido a las características del carbón de baja calidad, existen varios problemas medioambientales e industriales, como la necesidad de ampliar el terreno para el traslado de las escorias, la permeación de componentes peligrosos a las aguas subterráneas a través del traslado del polvo en las centrales térmicas, etc. La investigación sobre la co-gasificación del carbón y la biomasa ha recibido mucha atención estos días por parte de los investigadores de todo el mundo. Los reactores de gasificación de lecho fluidizado son adaptables, ya que suelen utilizar una gama más amplia de tamaños de moléculas de combustible. Las partículas están suspendidas en un segmento ascendente de gas mientras se gasifica (Natarajan et al., 1998). El proceso de gasificación se utiliza para obtener gas de síntesis a partir del carbón o la biomasa para diferentes aplicaciones, por ejemplo, para crear calor y energía, algunas sustancias sintéticas, GNS, hidrógeno o generación de fluidos.- Shop: buecher
- Price: 31.99 EUR excl. shipping
-
Efecto del N y el Si sobre el crecimiento, el rendimiento y la calidad del arroz var. MTU-7029
Este es un libro de referencia que describe la importancia, el uso y la información básica relativa al nitrógeno (N) y al silicio (Si) en el arroz. La aplicación de nitrógeno con silicio eleva el nivel óptimo de nitrógeno a partir de su nivel existente debido a su efecto sinérgico. Sin embargo, el Si no se considera un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas y se absorbe principalmente del suelo, es decir, varias veces más que otros macronutrientes esenciales en determinadas especies vegetales. Aunque es muy difícil demostrar la esencialidad del Si, los expertos suelen calificar el elemento de beneficioso o incluso de "cuasi esencial". Aparentemente, el Si aplicado parece interactuar favorablemente con otros fertilizantes aplicados, como el N, el P y el K, y ofrece el potencial de mejorar su rendimiento agronómico y su eficiencia, como el rendimiento. Las plantas de arroz enmendadas con Si poseen diversos grados de capacidad para tolerar el estrés biótico, como el ataque de insectos, plagas y patógenos, y el estrés abiótico, como la toxicidad del suelo por Al, Fe, Mn y sales. El suministro de Si también ayuda a reducir la transpiración cuticular y, en cierta medida, el encamado del cultivo causado por el suministro excesivo de N. El presente libro está escrito básicamente para académicos, investigadores y estudiantes en el campo de la fertilidad del suelo.- Shop: buecher
- Price: 43.99 EUR excl. shipping
-
El infinito en un junco (eBook, ePUB)
PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación de Librerías de Madrid al Mejor Libro del Año en la categoría de No Ficción EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz... Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos. «Muy bien escrito, con páginas realmente admirables; el amor a los libros y a la lectura son la atmósfera en la que transcurren las páginas de esta obra maestra. Tengo la seguridad absoluta de que se seguirá leyendo cuando sus lectores de ahora estén ya en la otra vida». MARIO VARGAS LLOSA «Vallejo ha decidido sabiamente liberarse del estilo académico y ha optado por la voz del cuentista, la historia entendida no como ristra de documentos citados, sino como fábula. Así para el lector común y corriente (a quien reivindicaba Virginia Woolf) es más conmovedor y más inmediato este encantador ensayo, por ser simplemente un homenaje al libro de la parte de una lectora apasionada». ALBERTO MANGUEL, Babelia, El País «Es un deleite leer la prosa de Irene Vallejo, creadora, brillante, plena de sensibilidad». LUIS LANDERO «Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse, pese a ser tan necesarios, en las primeras líneas de las mesas de novedades. El último de los descubiertos por mí se titula El infinito en un junco y es de Irene Vallejo». JUAN JOSÉ MILLÁS, El País «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria». LUIS ALBERTO DE CUENCA, ABC «Una admirable indagación sobre los orígenes del mayor instrumento de libertad que se ha dado el ser humano: el libro». RAFAEL ARGULLOL «Los libros de Irene Vallejo, claros e inteligentes, se leen muy bien e invitan a pensar. En la mejor línea humanista». CARLOS GARCÍA GUAL «Amigos lectores: corred a leer El infinito en un junco, de Irene Vallejo». MARUJA TORRES «Se puede ser un filólogo magistral y al mismo tiempo escribir como los ángeles. Irene Vallejo riza el rizo de la comunicación hasta convertir su diálogo con el lector en una fiesta literaria». LUIS ALBERTO DE CUENCA, ABC «Un libro muy original: la historia de los libros, el alfabeto, las bibliotecas... contada con erudición y amenidad, sentido del humor y elegancia, haciendo paralelismos con el presente». LAURA FREIXAS «Un libro hermoso y bien concebido que aúna la sensibilidad y el criterio con la capacidad narrativa». IGNACIO F. GARMENDIA, Málaga hoy «Desde las sorprendentes primeras páginas, advertimos que no nos encontramos ante un libro convencional. Irene Vallejo ha dado el salto a Siruela con una auténtica explosión de talento». RICARDO LLADOSA, Zenda «Irene Vallejo acaba de firmar un libro genial, universal, único, que sin duda se convertirá en un clásico». JUAN BOLEA, El Periódico de Aragón Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz. Es, además, un libro de viajes.- Shop: buecher
- Price: 11.99 EUR excl. shipping
-
American psique
American psique - Cosas que se suelen olvidar sobre Estados Unidos: ab 5.99 €- Shop: ebook.de
- Price: 5.99 EUR excl. shipping