76 Results for : ideología

  • Thumbnail
    Erscheinungsdatum: 08/2011, Medium: Taschenbuch, Einband: Kartoniert / Broschiert, Titel: Ideología sustentable, educación ambiental y ética en universitarios, Titelzusatz: Análisis comparativo del currículo institucional en tres universidades iberoamericanas que evidencia su formación, Autor: Serrano Barquín, Carolina // Serrano Barquín, Héctor // Serrano Barquín, Rocío, Verlag: LAP Lambert Acad. Publ., Sprache: Spanisch, Rubrik: Briefe, Bewerbungen, Wiss. Arbeiten, Rhetorik, Seiten: 88, Informationen: Paperback, Gewicht: 147 gr, Verkäufer: averdo
    • Shop: averdo
    • Price: 35.59 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Representaciones e ideología: blancos indios negros pardos. ab 67.99 € als Taschenbuch: La sociedad colonial venezolana en los libros de texto escolar.. Aus dem Bereich: Bücher, English, International, Spanische Literatur,
    • Shop: hugendubel
    • Price: 67.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    No description.
    • Shop: buecher
    • Price: 36.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    El anarquismo fue una ideología que dio respuesta a la sociedad capitalista en el momento más álgido de su desarrollo en el siglo XIX, teniendo en su base una fuerte defensa de la libertad individual que llegaba hasta solicitar la desaparición del Estado. Las ideas libertarias, herederas de tradiciones de lucha antiautoritaria, representaron un nuevo modelo social, organizativo, económico y político que rivalizaba con otras corrientes del movimiento obrero y se convirtió una de las referencias político-sociales básicas hasta bien entrado el siglo XX. En esta obra, clarificadora y rigurosa, el autor aborda los orígenes de esta ideología, los personajes más relevantes que la impulsaron y las consecuencias que tuvo su implantación en diferentes países, especialmente en España.
    • Shop: buecher
    • Price: 2.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Nada puede, si no se comprende desde su inmanencia amparada en la dinámica dialéctica, resistir la crítica y la especulación intelectual. Más bien verbal. No seamos psicorígidos, pues la crítica radical no puede ser de ningún modo del orden de lo humano en su fase histórica actual. En todo sistema existen lo que podríamos llamar árbitros conceptuales (postulados, evidencias y datos irrefutables). Después de haber elaborado su protocolo, una investigación científica niega los determinismos, éticos y epistemológicos. En la escritura académica, los profesionales, rechazando la subjetividad legítima, caen en un objetivismo que vela por la ideología de la universidad.
    • Shop: buecher
    • Price: 42.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Estas Prosas fugaces, de Mercedes Roffé, son como bengalas que además de deslumbrar también alumbran, a secas, el mejor camino en la noche. «Podemos seguir usando todas las metáforas que queramos, a condición de no perder de vista lo que el vehículo significa y que el vehículo transporta ideología». La voz reflexiva, la voz crítica de Roffé abarca y expone misterios y evidencias de la tarea del poeta, del artista, del creador y de la materia del poema. De Tarkowski a Novalis, de Cixous a Pizarnik o Michaux, consigna pasajes donde encuentra «aquello que años atrás daba en llamar ecos», y percibe y escribe sus resonancias. Así como ya no abundan en el Río de la Plata los narradores que escriban -y lean- versos, tampoco abundan los poetas que escriban ensayo. Ecología de guerra: zona de especies en extinción. La mística de la literatura solo puede nutrirse de la excepción, lo contradictorio y lo impensado. Prosas fugaces es un libro plácido, elegante y sin concesiones.
    • Shop: buecher
    • Price: 9.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    ¿Por qué no todos podemos viajar libremente? Norma, Jamal y Abou han dejado todo para escapar de la pobreza, la guerra y la persecución. Como tantos otros migrantes de nuestra época, atraviesan continentes sin papeles.En Desafiando fronteras, el periodista Erik de la Reguera los sigue de cerca en sus peligrosos y dramáticos viajes hacia Estados Unidos y Europa. Entrelaza el relato de los viajes con la historia de la migración. Encuentra un nexo entre los muros que se vuelven cada vez más altos y una ideología que nació en el siglo XIX y que hoy tiene un nuevo auge: el ultranacionalismo.Durante milenios, los gobernantes han tratado de controlar el movimiento de las personas, pero las fronteras politico-geográficas nunca han sido tan nítidas como ahora. Desafiando fronteras es un libro sobre uno de los grandes temas de nuestra época. Explora lo que sucede cuando se cruzan las fronteras. Incluso las que llevamos dentro.
    • Shop: buecher
    • Price: 8.95 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Este libro es un análisis de la censura literaria que Accio¿n Cato¿lica (AC) implementó en España, a trave¿s del Secretariado de Orientacio¿n Bibliogra¿fica (SOB) durante la década de 1940. El texto profundiza en este sistema de juicio y control cultural para demostrar que AC impuso a sus miembros una ideología propia, redefiniendo la literatura hasta convertirla en una herramienta más de su adoctrinamiento social. Como consecuencia, queda demostrado que AC cuestiono¿ el autoritarismo discursivo del franquismo y, a partir de la labor de crítica literaria y de los informes censores analizados, se aporta una nueva perspectiva desde la que reconsiderar la relacio¿n entre el catolicismo y la dictadura. El estudio de las desavenencias y de los conflictos ideolo¿gicos que surgieron dentro del régimen pone de manifiesto la existencia de discursos diferenciados en ambas instituciones, rompiendo así el espejismo de homogeneidad y armonía aparente. La obra se presenta como una aproximación novedosa a las estrategias de represión cultural adoptadas por la dictadura y la Iglesia en la posguerra que abre una puerta alternativa para el análisis de los mecanismos de control intelectual y social en ese periodo y, además, conecta la bibliografía existente acerca de la cambiante y compleja naturaleza del franquismo con los estudios culturales.
    • Shop: buecher
    • Price: 24.70 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Un extraño fenómeno en la India que el mundo no puede entender es la discriminación de un sector de la población en la India en función de su nacimiento. El nacimiento en una familia determina la casta de una persona. En función de su casta, una persona es considerada alta o baja en comparación con otras. Funciona como un sistema en el que todos los indios están atrapados. Incluso a una persona educada le resulta difícil salir del sistema de castas. Porque la casta está en la mente de la gente. Divide a las personas y las mantiene en desigualdad. La desigualdad entre las personas también está respaldada por las escrituras sagradas hindúes. Los más afectados son los dalits o intocables. Incluso en el cristianismo los dalits son discriminados. Su lucha por la dignidad humana y el respeto es una batalla que nunca termina. La única esperanza para los dalits son las disposiciones constitucionales que salvaguardan sus derechos a ser humanos con dignidad y respeto. Sin embargo, el actual gobierno indio, con su ideología Hindutva, ataca continuamente a los dalits y los mantiene subyugados. Sin embargo, el levantamiento de los dalits en la India es un paso hacia una mayor realización de la democracia que debería incluir a todos los excluidos y discriminados en el pasado.
    • Shop: buecher
    • Price: 23.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Hoy día disponemos de numerosos trabajos dedicados a recuperar mujeres que hicieron aportes a distintas ramas del saber y del arte desafiando la condición de subordinación a la que estaban destinadas, pero no existe (hasta este libro) una obra dedicada a teóricos varones que, a contrapelo del discurso preponderante en su tiempo, se procuraron desarticular los argumentos de base teológica o naturalista que establecían la inferioridad de la mujer, que contribuían así a robustecer la ideología patriarcal. Este es el eje de Los disidentes, el nuevo libro de María Luisa Femenías, que rescata del olvido la vida-obra de una serie de filósofos contrahegemónicos precursores de la igualdad de sexos. La autora indaga las influencias que marcaron a cada pensador, rastrea los coetáneos con que dialoga o discute, reconstruye argumentos volviéndolos accesibles a un público general y traza las líneas que ellos abrieron, a la espera de que alguien, alguna vez, descubra en ellas algún hilo promisorio del cual tirar. Porque, como afirma la autora, la filosofía es su propia historia y por ello su historia es también su presente. En suma, se trata de un libro que no solo hace una contribución novedosa a la filosofía de género y el feminismo filosófico, sino que ayuda a obtener una visión más matizada y menos sesgada de un tema que, por su actualidad e importancia, pocas veces había sido abordado con el conocimiento y la profundidad que merece.
    • Shop: buecher
    • Price: 7.49 EUR excl. shipping


Similar searches: