70 Results for : naciones

  • Thumbnail
    La búsqueda de la paz internacional y del fin de todas las guerras ha impulsado a incontables hombres a perseguir este sueño, de apariencia inalcanzable para una humanidad herida por la guerra. De entre todas las formas de violencia, la guerra ha sido una de las principales amenazas a la seguridad de las personas y de las naciones por su especial carácter destructivo, y por ser el caldo de cultivo propicio para las peores atrocidades que el ser humano es capaz de cometer contra sí mismo y contra su entorno.La presente obra tiene dos objetivos. El primero, articular las reflexiones de Montesquieu en torno al fenómeno de la guerra y la construcción de la paz internacional. El segundo, presentarlo como un precedente intelectual de la teoría de la paz democrática, ampliamente estudiada en el campo de las Relaciones Internacionales.La teoría de la paz de Montesquieu descansa sobre cinco tesis:1) La república es la forma más pacífica de gobierno. Por el contrario, las monarquías y los gobiernos despóticos tienen una proclividad innata hacia la guerra.2) La defensa colectiva es la mejor estrategia de las repúblicas para sobrevivir frente a los Estados con formas de gobierno tendientes a la guerra.3) El comercio tiene un potencial civilizatorio. Las relaciones comerciales pueden desincentivar la guerra entre naciones.4) Deben acatarse los principios del derecho de guerra y del derecho de conquista para.5) El ser humano, en su estado de naturaleza, es un animal pacífico.
    • Shop: buecher
    • Price: 14.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    De hecho, todos los derechos y deberes de los seres humanos en la tierra pertenecen a Alá. El sentido del derecho ha sido implantado por Él en nosotros y los deberes han sido ordenados sólo por Él. Y el Sagrado Corán nos recuerda una y otra vez que todos los innumerables hombres y mujeres del mundo tienen el mismo progenitor y nos enseña que no hay diferencia de credo, casta, color o nación. Él nos ha convertido en diferentes naciones y tribus, pero nadie tiene superioridad sobre otro, excepto en base a su carácter personal y a la rectitud, que son las cualidades que elevan el estatus del hombre a los ojos del Señor. Esto muestra muy claramente que el Islam cree en la actitud cosmopolita por parte de cada individuo o nación.
    • Shop: buecher
    • Price: 38.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    No fue hasta 2009 cuando se adoptó una convención sobre la protección y asistencia a los desplazados internos en África, conocida como la Convención de Kampala. Fue el primer tratado jurídicamente vinculante del derecho internacional. Define el desplazamiento interno como "el movimiento, la evacuación o el traslado involuntario o forzoso de personas o grupos de personas dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas de un Estado".2 Así, la situación de Níger está marcada desde hace varias décadas por múltiples vulnerabilidades que provocan importantes necesidades humanitarias. Situado en el puesto 187 de 188 países en el Índice de Desarrollo Humano 2019 del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, y con la tasa de fecundidad más alta del mundo (7,6 hijos por mujer según el Instituto Nacional de Estadística).
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Una pareja inesperada Sir Philip Hardesty era un negociador de Naciones Unidas famoso por su frialdad, pero por primera vez en su vida, aquel aristocrático inglés que jamás se alteraba estaba comenzando a perder el control... ¡Y todo por una mujer! Kit Romaine no se dejaba impresionar fácilmente; si Philip quería tenerla, iba a tener que jugar un poco. Pero en cuanto Kit accedió a ser su ayudante temporal, Philip supo que ya había hecho la mitad del trabajo. Ya solo tendría que convencerla para que se convirtiera en su esposa. Un compromiso real Conrad Domitio prefería mantener en secreto que era el príncipe heredero de Montassuro. Después de todo, aquello no afectaba nada a su vida en Inglaterra. Al menos hasta que su abuelo, el Rey, le comunicó que su país lo necesitaba... ¡y con una prometida! Francesca se quedó atónita ante la repentina propuesta de Conrad. Sabía que no tenía madera de princesa. Pero, aunque no tenía sangre real, no le importaba casarse con el guapísimo Conrad. Incluso si el matrimonio tampoco era real...
    • Shop: buecher
    • Price: 4.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Los seres humanos no sólo se enfrentan a la disminución de los recursos hídricos naturales, sino también a la degradación de la calidad del agua, que puede hacerla insegura para el consumo. La comunidad internacional empezó a tomar conciencia de este problema hace unos 30 años y ahora quiere aplicar un enfoque dinámico para gestionar nuestros agotados recursos hídricos. La investigación demuestra que la gestión del agua debe implicar a todos los usuarios, especialmente a las mujeres y los niños, así como a los planificadores y responsables de la toma de decisiones a todos los niveles. La Visión Mundial del Agua para el siglo XXI, que preocupa a la comunidad internacional, se basa, pues, en el principio de un enfoque multidisciplinar de la gestión del agua. Su objetivo es iniciar un proceso participativo de la sociedad civil, con especial énfasis en las mujeres, que en diferentes naciones están en el centro de las tareas y los quehaceres relacionados con el agua. Es la educación la que implica la participación de los usuarios en primer lugar. Es esencial promover valores y estilos de vida que se adapten mejor a la estabilidad sostenible de un entorno. La educación de la población en materia de agua debe tener en cuenta la diversidad del público: agricultores, profesores, estudiantes, especialistas y toda la comunidad científica, etc.
    • Shop: buecher
    • Price: 31.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    "Como Dios Restaura" es una obra de carácter biográfico en la que Claudia Avilés, nos cuenta su testimonio, en que, proviniendo de República Dominicana de una familia estable y ciertas comodidades económicas, al tomar decisiones desacertadas en su vida y, por eventos con su padre que le marcaron, se le presenta la oportunidad de emigrar a Estados Unidos donde la vida le cambia radicalmente. En busca del sueño americano con lo que se encontró fue con una especie de infierno en la tierra. Por años experimentó violencia intrafamiliar, abandono, escasez (vivió en hogares para desamparados) y a eso se suma el tener que asumir el criar a sus hijos como madre soltera. Su vida marcada por el dolor, la frustración y la desesperación es transformada cuando conoce a Dios y Claudia comienza una vida de orden en la que el perdón que Dios le otorgó lo extiende a todos sus detractores.En este libro "Como Dios Restaura" nos relata como Dios le enseña a perdonar y le pone en situaciones que lo tiene que experimentar y, lo que en su momento fue un trago amargo, se convierte en su fortaleza y aquí nos quiere contar cómo eso impactó su vida y puede impactar la de los lectores.Quien se adentre en esta fascinante lectura encontrará herramientas prácticas de cómo y por qué perdonar y experimentar la bendición de la restauración a través del perdón.Hoy en día, Claudia es una mujer felizmente casada con Gamaliel Avilés, con quien se ha dedicado a labores de ayuda a los necesitados en diferentes naciones a través de su ministerio y, además, enseña sobre el perdón en distintos y escenarios dentro y fuera de Estados Unidos.
    • Shop: buecher
    • Price: 6.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    REVISTA DE DERECHO PÚBLICO, ISSN: 1317-2719. Director-Fundador: Allan R. Brewer-Carías, editada por la Fundación de Derecho Público y la Editorial Jurídica Venezolana. Nº 167-168, julio-diciembre 2021, Caracas Venezuela: Este número. 167-168 de la Revista tiene el siguiente contenido: Alfredo PARÉS SALAS, El principio de protección de la confianza en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, pp.9-28; Georges LIET-VEAUX, El "Fraude a la Constitución". Ensayo de un análisis jurídico de las recientes revoluciones políticas: Italia, Alemania, Francia (1942), pp. 29-50; Héctor TURUHPIAL, El Estado Regulador, pp. 51-88; Rafael Tomás CALDERA, ¿Qué te ha pasado Venezuela?, pp.89-96; Juan Carlos SAINZ BORGO, La recuperación del Esequibo. Anotaciones desde la estrategia procesal, pp. 97-116; Alexandra ÁLVAREZ MURO, El debilitamiento de la democracia en Venezuela: el caso Afiuni, pp. 117- 144; Román J. DUQUE CORREDOR, Comentarios sobre el Informe de la situación de los derechos humanos y la asistencia técnica en la República Bolivariana de Venezuela de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos (a/hrc/48/19 DE 13 SEPTIEMBRE 2021), pp. 147-160; Allan R. BREWER-CARÍAS, Algunas lecciones derivadas del proceso constituyente o populismo constitucional desarrollado en Venezuela en 1999, que podrían ser útiles para el proceso constituyente chileno de 2021, pp. 161- 171; Mayerlin MATHEUS HIDALGO, El sistema de gobierno: Reflexiones sobre el proceso constituyente chileno de 2021, pp. 172-191; Román J. DUQUE CORREDOR, La eficacia de las Constituciones en la historia venezolana, pp. 192-202; José Ignacio HERNÁNDEZ G., El estatuto migratorio andino y las nuevas tendencias del derecho migratorio, pp. 202-206; J. Gerson REVANALES M. Venezuela: Una política exterior de conflictos, impases y confrontaciones. Resumen global 2021, pp.207-224; La Revista contiene además, diversos Comentarios Legislativos por Gabriel SIRA SANTANA, Irma LOVERA DE SOLA y Teresa BORGES GARCÍA, y diversos Comentarios Jurisprudenciales por Mary RAMOS FERNÁNDEZ, Román J. DUQUE CORREDOR,; Allan R. BREWER-CARÍAS,; José Ignacio HERNÁNDEZ G., El fraude del Consejo Nacional Electoral y la Sala Electoral en la elección del Gobernador de Barinas, pp. 323-333; Laura LOUZA, y Amado José CARRILLO GÓMEZ, El control difuso constitucional: iniciativa para la creación de normas en el Estado fallido, pp. 343-360. Igualmente se publican en la revista comentarios a ls decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2014) y del Comité de Derechos Humanos de la ONU (2021) en el caso caso Brewer-Carías vs. Venezuela, por Antonio-Filiu FRANCO, Jose Ignacio HERNANDEZ G., y Allan R. BREWER-CARÍAS; y otras reseñas por Jessica RIVAS y Víctor HERNÁNDEZ MENDIBLE.
    • Shop: buecher
    • Price: 22.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Naciones identidad y conflicto - Una reflexión sobre los imaginarios de los nacionalismos: ab 5.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Ciudades naciones regiones - Los espacios institucionales de la modernindad: ab 1.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 1.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    La riqueza de las naciones - el manga: ab 5.99 €
    • Shop: ebook.de
    • Price: 5.99 EUR excl. shipping


Similar searches: