134 Results for : contemporáneo

  • Thumbnail
    Desintegración y justicia en el cine argentino contemporáneo ab 24.49 € als pdf eBook: . Aus dem Bereich: eBooks, Fachthemen & Wissenschaft, Literaturwissenschaft,
    • Shop: hugendubel
    • Price: 24.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Erscheinungsdatum: 12.10.2005, Medium: Taschenbuch, Einband: Kartoniert / Broschiert, Titel: Contribución al estudio de la interferencia lingüística, Titelzusatz: Los galicismos del español contemporáneo, Autor: Curell, Clara, Verlag: Lang, Peter GmbH // Peter Lang GmbH, Internationaler Verlag der Wissenschaften, Sprache: Spanisch, Schlagworte: Linguistik // Sprachwissenschaft // Literaturwissenschaft // Spanien // Sprache // Spanisch // allgemein und Nachschlagewerke // allgemein, Rubrik: Sprachwissenschaft // Allg. u. vergl. Sprachwiss., Seiten: 115, Reihe: Studien zur romanischen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation (Nr. 28), Gewicht: 173 gr, Verkäufer: averdo
    • Shop: averdo
    • Price: 35.95 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Colección de versos intimistas y personales de diversos estilos que se alejan de lo clásico y de lo contemporáneo. Expresiones que se quedan ancladas en lo cotidiano y que a tod@s nos invade. Metáforas que denotan sentimientos de desapego, y retóricas vanas que no persuadirán a nadie, aunque es posible que te conmuevan. Toda una senda de palabrería extraña y desacertada que solo conduce a la decepción (o tal vez no). Decepción dentro de este mundo nuestro, dentro de este mundo incierto.
    • Shop: buecher
    • Price: 16.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Los personajes de los cuentos de El naranjo arriesgan la vida y sufren injusticias sin llegar a satisfacer sus ambiciones: un marinero portugués que lanza una botella al mar, un soldado español que vive entre indios y sirve de intérprete a Cortés, un noble griego que pone sitio a Numancia, un hijo de Cortés implicado en una conspiración contra el rey y un actor de Hollywood que visita un prostíbulo en Acapulco. El autor muestra las miserias de la conquista de América, los horrores de las guerras en Europa y los exotismos del mundo contemporáneo a través de la fi gura emblemática del naranjo, símbolo del mestizaje. ENGLISH DESCRIPTION Through the figure of the orange tree, emblematic symbol of the mestizaje, Fuentes creates a world of short stories that describe the miseries of the Spanish conquest of America, the horrors of the European wars and the exoticisms of the contemporary world. Its characters risk their lives, suffer injustices and live a life of unfulfilled ambitions - a Portuguese sailor throws a bottle to the sea, a Spanish soldier who lives amongst Indians acts as Cortés' interpreter, Cortés' son is implicated in a conspiracy against the king, a Hollywood actor visits an Acapulco brothel.
    • Shop: buecher
    • Price: 17.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Ha habido un desacuerdo contemporáneo clave sobre la teoría de las sustancias de Aristóteles. Este desacuerdo se ha centrado principalmente en el problema de si las formas aristotélicas son particulares o universales. Según la mayoría de los criterios estipulados por Aristóteles en la Metafísica Zeta, las formas son sustancias. Aristóteles también esboza explícitamente en Zeta, y especialmente en los capítulos 13 y 16, que ningún universal puede ser una sustancia. En términos de la conclusión capítulo 13 de Zeta, así como algunos otros criterios, si la sustancia es la forma, entonces debe ser particular. Sin embargo, Aristóteles dice que el conocimiento y la definición es de los universales, ya que los universales son conocibles, los particulares no pueden ser conocidos. Parece que, si las sustancias son particulares, por un lado, es difícil ver cómo pueden ser conocibles. Por otro lado, si son universales, es difícil decir si las formas particulares son sustancias. Dado que Aristóteles nunca mencionó si las formas son a la vez universales y particulares, esto causa dificultades. Para examinar este problema con mayor profundidad, analizo no sólo algunas pruebas textuales que suelen utilizarse para justificar la opinión de que las formas son universales, sino también algunas pruebas textuales.
    • Shop: buecher
    • Price: 54.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    A través de las voces de sus protagonistas, este libro propone una imagen del complejo mundo del trabajo en el Perú. La experiencia de vendedores migrantes, ambulantes, músicos o estudiantes preparándose para trabajar dan cuenta de cómo nos identificamos con nuestros trabajos y organizaciones, en un complejo proceso que se mueve desde el orgullo hasta la resignación. El libro busca comprender cómo se entrecruzan diferentes desigualdades a la hora de trabajar, incluidas las dinámicas de género, las procedencias geográficas, económicas y étnicas.
    • Shop: buecher
    • Price: 6.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    En los tiempos recientes hemos sido testigos de una gran escalada de fenómenos sociales y culturales, los cuales hace treinta o cuarenta años serían impensables. Fenómenos que adquieren una velocidad vertiginosa en la sociedad, gracias a multitud de vectores que invitan a su implantación y establecimiento. Fenómenos como el feminismo radical, el aborto libre, la eutanasia, la redefinición de la familia y el matrimonio o el ateísmo van claramente al alza en nuestra sociedad globalizada y uniformizada. En medio de este torbellino, auténtico huracán social y político, se encuentra la Iglesia Católica, transmitiendo un mensaje imperecedero, mientras lucha por adecuarse a los tiempos y modos, a las sensibilidades e ideas cambiantes del tiempo presente. ¿Lo conseguirá? El presente ensayo busca ser testigo de tal encuentro, de tan apasionante desafío: cómo se puede seguir pensando en clave cristiana en medio del mundo real, tantas veces postcristiano, en el que vivimos.Los diferentes ensayos que componen el presente texto tienen como característica común propia, el pensar en clave cristiana los desafíos culturales actuales. Intenta plantear las problemáticas desde una perspectiva cristiana y lo va haciendo en dos dimensiones. Una temática, a través del análisis de seis grandes temas: familia, aborto, eutanasia, feminismo, sexualidad y ateísmo; la otra cronológica, pues van hilvanándose los temas con el doble hilo conductor temático y temporal, es decir, respondiendo a situaciones concretas que se han ido dando en nuestra sociedad. Busca, en consecuencia, reflexionar desde una perspectiva cristiana sobre algunos de los hechos relevantes de la historia reciente.¿Es posible pensar aún en clave católica o, por el contrario, el catolicismo está claramente superado intelectualmente hablando? El presente texto busca mostrar cómo el pensamiento cristiano está vivo y actuante en el caleidoscopio cultural hodierno. Más aún, goza de plena vigencia y puede mostrar la salida a múltiples interrogantes y problemas actuales. Solo hace falta el esfuerzo de no descalificarlo antes de tiempo, y tomarse la molestia de atender a sus recomendaciones y sugerencias. Distopía lo hace, y de ahí su interés para el debate cultural contemporáneo. Presenta, en forma ágil y divulgativa una amplia gama de temas, abordados todos en diálogo con la cultura actual y desde una forma mentis cristiana. De ahí surge la actualidad y el interés del presente texto. ¿Consigue hacerlo? Toca al amable lector juzgarlo.La génesis de bastantes de los textos aquí compilados, es el diálogo mantenido entre el autor y diversos grupos de jóvenes, ya sea en las aulas universitarias o de bachillerato. Es decir, no se trata de una elucubración teórica, abstracta, alejada de la vida. Distopía, por el contrario, surge de la vida misma, de las clases universitarias y de bachillerato, de las preguntas que ya sea en clase, o al finalizar la misma, los chicos le formulaban al autor. Por eso Distopía tiene el mérito de surgir de la vida misma y expresar las inquietudes reales de muchos millennials y centennials. Ahí radica también, gran parte del valor e interés de la obra.Por eso mismo, Distopía intenta hacer accesibles temas en realidad muy complejos; tanto, que constituyen muchas veces el alma del debate público y político contemporáneo. Acercar los grandes temas, haciéndolos accesibles es mérito de los buenos trabajos divulgativos, pues dan una visión amplia y a la vez en profundidad, de las cuestiones en discusión. La obra intenta cubrir esta meta divulgativa, manteniendo una sana tensión entre la amplitud y la profundidad de las temáticas abordadas.
    • Shop: buecher
    • Price: 15.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Hoy vivimos el reino de los iguales en el que el sí mismo gobierna para sí mismo y la relación se presenta como una extrajera indeseable. Es por esto que la diferencia mujer-varón se ha vuelto prohibida y la profundización en la complementariedad y dualidad de los sexos queda censurada en los espacios públicos e inexplorada en los campos del saber. Sin referente para fundar los datos científicos al respecto, en el mundo de los iguales no se encuentran alternativas para resolver esta crisis identitaria abandonando al hombre contemporáneo a la perplejidad ante la propia vida y las de los demás.Cada época tiene un tema al que enfrentarse y posiblemente el de nuestra época sea el asunto del propio cuerpo. Tanto en el ámbitos de la vida cotidiana como en el de las ciencias, el tema del cuerpo se presenta especialmente efervescente y esquivo en orden a encontrar respuestas sobre las cuales fundar la organización de la vida pública y privada. En esta investigación se ofrece una panorámica de las tres grandes comprensiones antropológicas sobre la corporalidad humana: la clásica griega, la cristiana y la moderna contemporánea. Los autores pretenden detectar las ventajas y limitaciones de los diversos planteamientos de los grandes pensadores de la historia en búsqueda de una articulación integral que por un lado, dé respuesta al enigma del propio cuerpo y a su sentido más trascendente y que, además, abra la esperanza de encontrar manifiesta en él la novedad de cada quién.Estamos pues ante una panorámica introductoria a este apasionante tema en orden a servir de plataforma para futuras investigaciones.
    • Shop: buecher
    • Price: 16.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Durante los dos últimos siglos, la filosofía occidental se ha desarrollado a la sombra de Hegel, de cuya imponente influencia cada nuevo pensador trata -en vano- de escapar, ya sea en nombre de la voluntad prerracional, del proceso social de producción o de la contingencia de la existencia individual. El idealismo absoluto de Hegel se ha convertido, pues, en el hombre del saco de la filosofía, ocultando el hecho de que Hegel mismo es el filósofo fundamental de un momento histórico, el de la transición a la modernidad, que presenta grandes similitudes con nuestro presente. A medida que el capitalismo global se derrumba, estamos asistiendo a una nueva transición. En Menos que nada, la obra magna que culmina el arraigado compromiso del autor con el legado hegeliano, Zizek sostiene que es necesario no ya regresar a la filosofía de Hegel y emularlo, sino ir más allá incluso del propio Hegel. Este enfoque no solo permite a Zizek diagnosticar y valorar nuestra situación actual, sino además establecer un diálogo crítico con los principales hitos del pensamiento contemporáneo; con Heidegger, Badiou, el realismo especulativo, la física cuántica y la ciencia cognitiva. Pues la modernidad comenzará y terminará con Hegel. "Menos que nada es la culminación de una década de trabajo, el libro al que Zizek se ha referido repetidamente como su obra maestra. [....] El Hegel que ama Zizek se parece enormemente al propio Zizek: el iconoclasta implacable, el inquieto forjador de la palabra, el pensador creativo que abomina de las ideas heredadas, el debelador de las verdades convencionalmente aceptadas." Bookforum "Una esclarecedora interpretación de la deuda que la sociedad contemporánea tiene con Hegel." Publisher's Weekly "La publicación de Menos que nada es el mayor y más importante acontecimiento de la filosofía contemporánea." Hey Small Press!
    • Shop: buecher
    • Price: 16.49 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    Mascotas, Haustiere: Hunde, Katzen, Hamster und Vögel haben sehr positiven Einfluss auf ihre Herrchen und Frauchen - besonders in Zeiten der Pandemie. In dieser Ausgabe von Ecos Spanisch lernen Audio kommt eine Tierärztin zu Wort und erzählt von ihrem Arbeitsalltag. Neben einer weiteren Situation in einer Tierarztpraxis gibt es, wie immer, spezifischen Wortschatz.Córdoba, Sevilla, Cáceres, Gerona, Toledo: Schöne Städte, deren Attraktivität unter anderem auf die Anwesenheit jüdischer Gemeinden im Mittelalter zurückzuführen ist. Ecos Spanisch lernen Audio begibt sich auf die Spuren der jüdischen Vergangenheit. Cáceres weist überdies ein neues Museum für Zeitgenössische Kunst auf: das Museo Contemporáneo Helga de Alvear.Außerdem: Familie Pérez erhält eine Postsendung mit einer Überraschung.Die Detektivin Emilia Cos sieht sich mit einer ganz besonderen Herausforderung konfrontiert, und kubanische Musiker nehmen das frühere Motto der Revolutionäre um Fidel Castro und Che Guevara, 'Patria o muerte', aufs Korn.Spanisch lernen mit Ecos Audio.Inhalt: Audio-Download inkl. 25-seitigem Booklet mit allen gesprochenen Texten zum Nachlesen und zweisprachigem Glossar (PDF-Format), Sprache: Spanisch.Hören und Verstehen ist der beste Weg zum perfekten Spanisch. Das spanische Sprachtraining bietet Ihnen in ca. 60 Minuten interessante Beiträge, Interviews und Hintergrundberichte aus der gesamten spanischsprachigen Welt. Die Texte werden von Muttersprachlern vorgetragen. Ob verschiedene Dialekte oder Ausdrucksweisen - mit Ecos Audio lernen Sie ganz leicht die verschiedenen Facetten der spanischen Sprache kennen. Neben O-Ton-Interviews und Kultur-Tipps enthält jeder Audio-Download eine umfangreiche journalistische Reportage und einen sprachlichen Schwerpunkt zu spanischer Grammatik und spanischem Wortschatz.Spanisch lernen mit Ecos Audio.In deiner Audible-Bibliothek findest du für dieses
    • Shop: Audible
    • Price: 14.95 EUR excl. shipping


Similar searches: