2 Results for : agroclimático

  • Thumbnail
    Embora as recentes tecnologias científicas e avançadas, o clima ainda é a principal variável do sistema de produção agrícola, considerado de fundamental importância para o sucesso ou fracasso da soja (Glycine max L.), a principal cultura cultivada no Brasil e no estado do Paraná (Sul do Brasil). Os períodos de seca são extremamente prejudiciais à produção agrícola e, portanto, estudos que identificam a freqüência e intensidade desses eventos são relevantes para o planejamento agrícola e para a tomada de decisões. O objetivo deste estudo foi avaliar a variabilidade pluviométrica e determinar a freqüência dos períodos de seca durante o ciclo da soja, na região Oeste do Estado do Paraná. A freqüência dos períodos de seca por períodos móveis de 10 dias apresentou um máximo de 35 % entre os meses de setembro e março na região. Os períodos de menor risco são durante todo o mês de outubro, seguidos de 10 de dezembro a 5 de janeiro. Os resultados deste estudo ajudam a escolher os melhores períodos de semeadura, de modo que as fases mais sensíveis do ciclo da soja ocorram nos períodos de menor risco.
    • Shop: buecher
    • Price: 28.99 EUR excl. shipping
  • Thumbnail
    A pesar de los recientes avances científicos y tecnológicos, el clima sigue siendo la principal variable para el sistema de producción de cultivos, considerada clave para el éxito o el fracaso de la soja (Glycine max L.), el principal cultivo en Brasil y en el estado de Paraná (sur de Brasil). Los períodos de sequía son extremadamente perjudiciales para la producción agrícola y, por lo tanto, los estudios que identifican la frecuencia e intensidad de estos eventos son relevantes para la planificación agrícola y para la toma de decisiones. El objetivo de este estudio fue evaluar la variabilidad de las precipitaciones y determinar la frecuencia de los períodos de sequía durante el ciclo de la soja, en la región occidental del estado de Paraná. Las frecuencias de los períodos de sequía por períodos móviles de 10 días presentaron un máximo de 35% entre los meses de septiembre y marzo en la región. Los periodos con menor riesgo se dan a lo largo del mes de octubre, seguido del 10 de diciembre al 5 de enero. Los resultados de este estudio ayudan a elegir las mejores épocas de siembra de manera que las fases más sensibles del ciclo de la soja se produzcan en los períodos de menor riesgo.
    • Shop: buecher
    • Price: 28.99 EUR excl. shipping


Similar searches: